¿Qué gastos debo considerar al comprar mi primer depa?

Guía para no llevarte sorpresas

Comprar tu primer departamento es una de las decisiones más emocionantes de tu vida. Pero entre la emoción de elegir la ubicación y soñar con la decoración, es fácil pasar por alto los gastos adicionales que vienen con la compra.

Para ayudarte a planificar bien (y evitar sorpresas en el camino), aquí te dejamos una guía clara y sencilla con los principales costos que debes considerar al adquirir tu primer depa.

1. Cuota inicial

Es el primer gran desembolso que harás.

  • Generalmente corresponde al 10 % o 20 % del valor del inmueble, dependiendo de si accedes a un crédito hipotecario tradicional o a programas como Mivivienda.
  • Puede pagarse en una sola armada o en cuotas durante la etapa de preventa, lo que te da más flexibilidad.

👉 Ejemplo: Para un depa de S/ 400,000, una cuota inicial del 10 % sería S/ 40,000

2. Gastos notariales y registrales

Una vez que compras el depa, debes formalizar la transacción ante notaría e inscribirla en Registros Públicos.

Estos gastos incluyen:

  • Elaboración de la minuta y escritura pública
  • Derechos de inscripción en SUNARP
  • Copias certificadas, tributos y honorarios legales

💡 Calcula entre el 1 % y 2 % del valor del inmueble como una estimación general.

3. Seguro de desgravamen y seguro del inmueble

Son obligatorios si accedes a un crédito hipotecario.

  • Seguro de desgravamen: cubre el saldo de tu deuda si falleces.
  • Seguro del inmueble: protege tu propiedad frente a daños (incendios, sismos, etc.).

Ambos se incluyen en tu cuota mensual del crédito, así que no se pagan por separado, pero sí es importante conocerlos.

4. Cuota de mantenimiento

Todos los edificios tienen una cuota mensual que cubre:

  • Limpieza de áreas comunes
  • Seguridad
  • Servicios del edificio (luz de pasillos, agua para áreas comunes, mantenimiento del ascensor, etc.)

🔑 Este monto puede ir desde S/ 150 hasta S/ 400 mensuales, dependiendo del tamaño del edificio y la cantidad de servicios que ofrezca (gimnasio, pet spa, coworking, etc.).

5. Cuotas extraordinarias o fondo de reserva

Algunos proyectos solicitan un pago inicial adicional para un fondo común que se utilizará en mantenimientos mayores o imprevistos.
 No es obligatorio en todos los casos, pero es recomendable preguntar si existe este cobro y cuánto será.

6. Amoblamiento y mudanza

Aunque no es un gasto formal de la compra, es clave incluirlo en tu presupuesto general.

  • Electrodomésticos, muebles básicos, cortinas y utensilios pueden sumar más de lo que imaginas.
  • Considera también los costos de mudanza y servicios (como instalación de internet, cable o gas natural).

Comprar tu primer depa implica más que pagar el precio de venta. Hay gastos legales, financieros y operativos que debes considerar desde el inicio para planificar tu compra con inteligencia.

La clave es anticiparse. Si tienes claro tu presupuesto total (y no solo el de la cuota inicial), llegarás a la entrega de tu depa con tranquilidad y sin sobresaltos.

En Granadero Inmobiliaria te acompañamos en cada paso del proceso, para que tomar esta gran decisión sea tan claro como emocionante.

Más notas